
Podría decir al ver
el anuncio del nuevo Seat Exeo que nosotros lo vimos primero, pero también lo vio primero
Lluis Llach. Y muchos más lo han visto también y esto a servido para rescatar a Cavafis del olvido y casi de la muerte si es que eso fuera posible.
Constantino Cavafis publico su poesía entre 1891 y 1904 y probablemente debido al escaso éxito ya no volvió a publicar en los 30 años que le quedaba de vida. A pesar de ello, sus poemas son una fuente atemporal de conocimiento y os los recomiendo. Hoy os traigo el más famoso, Ítaca. que lo disfrutéis. El
ejercicio de hoy consiste es que cada uno haga un poema a su o sus Ítacas, porque todos tenemos la nuestra, no sólo Ulises. Parece que él no quería volver, porque tampoco es que los mares griegos sean un océano; pero también los hay que opinan que era Penélope la que no quería que volviera.
ÍTACA
Cuando emprendas tu viaje a Itaca
pide que el camino sea largo,
lleno de aventuras, lleno de experiencias.
no temas a los lestrigones ni a los cíclopes,
ni al colérico posidón,
seres tales jamás hallarás en tu camino,
si tu pensar es elevado, si selecta
es la emoción que toca tu espíritu y tu cuerpo.
Ni a los lestrigones ni a los cíclopes
ni al salvaje Posidón encontrarás,
si no lo llevas dentro de tu alma,
si no los yergue tu alma ante tí.
Pide que el camino sea largo.
Que sean muchas las mañanas de verano
en que llegues -¡con qué placer y alegría!-
a puertos antes nunca vistos.
Detente en los emporios de Fenicia
y hazte con hermosas mercancías,
nacar y coral, ámbar y ébano
y toda suerte de perfumes voluptuosos,
cuantos más abundantes perfumes voluptuosos puedas.
Ve a muchas ciudades egipcias
a aprender de sus sabios.
Ten siempre a Itaca en tu pensamiento.
Tu llegada allí es tu destino.
Mas no apresures nunca el viaje.
mejor que dure muchos años
y atracar, viejo ya, en la isla,
enriquecido de cuanto ganaste en el camino
sin aguardar a que Itaca te enriquezca.
Itaca te brindó tan hermoso viaje.
Sin ella no habrías emprendido el camino.
Pero no tiene ya nada que darte.
Aunque la halles pobre, Itaca no te ha engañado.
Así, sabio como te has vuelto, con tanta experiencia,
entenderás ya qué significan las Itacas.
Por cierto, la siguiente reunión presencial en la Biblioteca de Guada estaba programada para el sábado 18, pero creo que no voy a poder. Estoy pensando cambiarla al viernes 17 a última hora o si no pasarla a Mayo cuando sea. Se aceptan sugerencias.