
Este ejercicio se basa en este libro que me regaló mi amigo Benja porque él no lo iba a poder acarrear en su siguiente mudanza. Es un libro editado en el Reino Unido que recoge notas escritas en pisos compartidos como parte de la deficiente y áspera comunicación que existe entre los que cohabitan en ellos.
El prólogo del libro comienza así: "La mayoría de nosotros, en algún momento de nuestra vida compartiremos piso con alguien que no conocemos tanto como creemos -quizá de estudiantes, al irnos de casa por primera vez, o puede que al terminar una larga relación. Es un hecho de la vida moderna, casi un rito de paso. Si has compartido piso con desconocidos o con amigos reconocerás este patrón: personas que tú crees que son perfectamete normales puede resultar que están completamente perturbadas. Costumbres extrañas, idiosincrasias y obsesiones que empiezan a surgir, como etiquetar la comida o pasar todo por lejía. Y entonces las notas empiezan a aparecer."
El ejercicio es escribir notas a nuestros compañeros de piso, reales o imaginarios. Aquí os pongo algunos ejemplos:
-Al que se coma mi queso, que sepa que lo chupo. Ja Ja
-Alguien se ha comido mi pasta. Tengo hambre...
-Tú sabes que yo sé que tú sabes que yo sé que tú lo cogiste... Así que devuélvemelo
-Tu mamá no vive aquí.
-¿Por qué está húmeda mi cama?
-Gracias por prepararme café esta mañana. Estoy tan cansado que no puedo ni hablar.
-Dejando fotocopias de la Biblia por toda la cocina y pegadas en el frigorífico no vas a cambiar mi forma de pensar. ¿Podrías dejar de hacerlo, porque ya te he dicho con anterioridad que estoy bastante feliz sin dios en mi vida?!
-Me encanta quedarme aquí... Adóptame
5 comentarios:
"Levanta la tapa", por si no te habías dado cuenta, es el resumen de levanta la primera tapa, luego la otra, la del agujero, apunta por favor y deja todo como te lo has encontrado.
"No busques las magdalenas, ya las he encontrado yo.
Posdata: Tienes que comprar magdalenas"
Marijose.
La escobilla está para algo,
no dejes tus pinturas rupestres,
en las paredes del inodoro. ¡ La mierda no es arte !.
Consejo para caminantes:
Si eres hombre y meas de pie, que sea a favor del viento.
Si vas a comer agradece a la naturaleza que te lo da.
Si preguntas, espera la respuesta.
Si cantas bien, comparte tu don.
Si amas, vive el momento.
Si piensas, busca la vida.
Si vas a morir, despídete.
Si paras, respira, mira lo que te rodea y agradece ser tú.
J. Rocha
"Mea agusto,
mea contento,
pero ante todo
mea dentro"
"Lista de la compra:
cerveza,
cerveza,
cerveza,
más cerveza
y ante todo que no se nos olvide comprar el abridor"
Publicar un comentario