A nadie nos ha sorprendido que muera Jackson. En realidad, el Jackson que todos conocíamos lleva muerto muchos años. En un momento de nostalgia he buscado el vídeo de Thriller en youtube y me he acordado de su estreno mundial en el telediario, cuando sólo había dos canales, y la expectación que generó en mí y en mis compañeros del colegio. Entonces era un ídolo porque todos queríamos imitarle, pero era muy difícil. Lo de los últimos tiempos también era muy difícil de imitar, pero ya nadie quería ser como él.Al principio de Thriller aparece un texto que no recordaba que estuviera allí y que dice: "Debido a mis profundas convicciones personales, deseo recalcar que este vídeo de ningún modo supone que yo crea en las ciencias ocultas". Me ha dejado pasmado, porque este chico-hombre tenía convicciones, era una persona; algo que todos llevabamos décadas dando por imposible.
Y ahora además están las extrañas circunstancias de su muerte que, aunque queden aclaradas, van a alimentar todo tipo de programas de cotilleos y de ciencias ocultas. No tardaremos mucho en ver (quien lo vea) en Cuarto Milenio el extraño caso de Pepito Pérez que se tomó un café con el auténtico Mickael Jackson en una cafetería de Los Angeles y sólo se dio cuenta de quién era cuando lo vio caminar y dio uno de sus pasos de baile.
El ejercicio de hoy consiste en escribir una crónica que tenga que ver con vida y la muerte de Mickael Jackson. Vale desvelar las oscuras circunstancias de su muerte en las que al parecer hay un médico que ha desaparecido después de ponerle una inyección de Dolantina, vale hablar de cualquier fragmento de su vida que os interese, real o inventado; o incluso hacerle un retrato de palabras ya sea de forma figurada o literal.




