
Al ver el modesto contador de visitas esta mañana me he dado cuenta de que ha pasado de las 10.000 desde que lo coloqué en mayo. Esta cifra tan redonda me ha recordado un libro publicado recientemente en España con el título de
Fueras de serie, en el que el autor, Malcom Gladwell, intenta explicar por qué unas personas tienen éxito y otras no. Dejando a un lado lo escurridizo que puede llegar a ser el significado de la dichosa palabrita, me ha llamado la atención su teoría del éxito basada en el límite de las 10.000 horas. Según Gladwell, todo aquel que dedique 10.000 horas a cualquier actividad se convertirá en un experto en la materia (algo que no garantiza al éxito como todos sabemos). Es decir, que si yo me quiero dedicar a los blogs, cuando haya llegado a las 10.000 entradas, suponiendo que cada una de ellas me lleve una hora, me habré convertido en todo un experto, así que me queda mucho por delante, no desesperéis.
¿Qué se os ocurre hacer con las 10.000 horas?
¿Convertiros en escritores? Si nos lo tomamos como un trabajo a jornada completa serían unos 7 años a razón de unas 1.500 horas/año
Es bonita esta idea basada en el sudor y no en la bobalicona inspiración...
¿Qué más se os ocurre que podríais aprender en 10.000 horas?
¿Qué actividad habéis hecho ya durante más de 10.000 horas?
Soluciones en los comentarios.