lunes, 23 de noviembre de 2009

Roto ecológico



El ejercicio de hoy es escribir un texto breve en relación con estas viñetas y para los más atrevidos hacer una viñeta similar. Si queréis que la cuelgue enviádmela a joseanperez84@hotmail.com.
Nos vemos en la Biblioteca de Guadalajara el día 1 a las 19 h.

5 comentarios:

  1. Se puede ser un ecologista de la leche, librepensador de buenas maneras, socialdemócrata progresista, anticapitalista y anti-sistema, se pueden prometer los brotes verdes de la charlatanería más vacua, se puede tener los ojitos de un cordero transgénico, se puede ser todo esto y sonreír, e incluso engañar a algunos. A muchos quizá. Pero en realidad se es un incompetente rodeado de más incompetentes, que tienen ideas geniales como indemnizar a los moriscos. ¿Por qué no indemnizar por Lepanto también? No os preocupéis, que con gobernantes así -y con gente dispuesta a seguir votándolos, que son los verdaderos culpables- no va a hacer falta un desastre ecológico para hundirnos a todos. No va a dar tiempo.

    ResponderEliminar
  2. ¡Cómo está el personal!

    ResponderEliminar
  3. El CAMBIO CLIMATICO:

    Cuando los que viven del campo y Vivian en el campo,
    Nunca lo cuidaron, desde tiempos inmemoriales provocaban
    Incendios, para tener más terreno de labranza, ahora todavía
    Hay alguno que lo sigue haciendo, aunque el excedente agrícola,
    Hace que les paguen por dejar la tierra en barbecho, pero ya
    Se han dedicado mucho tiempo ha echar pesticidas contaminando
    Las aguas subterráneas, o como hacen en Ciudad Real, explotando
    Con pozos ilegales los acuíferos, hasta dejarlos secos y dejar las
    Tablas de Daimiel sin agua.
    Cuando los cazadores actuales dicen que defiende el ecosistema.
    Después de haber acabado ellos mismo con sus propias escopetas,
    Venenos, cepos y lazos. Aún lo siguen haciendo, hace nada vio mi
    Mujer un buitre leonado herido en un pata,
    ¿Vamos a pedir a los políticos de turno que se ocupen del cambio climático?,
    Cuando en España se han cargado el mundo rural, desde que cada persona
    Es un voto y donde no hay votos no invierten un solo duro.
    Primero llego la UCD y quito los colegios de los pueblos, luego
    Llego el PSOE y quito a los médicos, después llego el PP y no hizo
    Nada para remediar todo lo anterior.
    Con las subvenciones de Europa, los agricultores se compraron
    Pisos en las grandes ciudades y un buen coche para ir y venir
    Todos los días desde la ciudad a su lugar de trabajo, no solo eso
    También se desempadronarón. Dejando al mundo rural al amparo
    De ladrones de medio pelo y los pueblos solo poblados por jubilados.
    En esto aparecieron tiparracos como Al Gore, que fue vicepresidente
    Del país más potente y cuando tenía cargos de responsabilidad no
    Se le recuerdan grandes cosas a favor del medioambiente.
    Después hizo una película de ciencia ficción sobre el cambio
    Climático, a la vez que contaminaba el cielo con su mina y su
    Potente avión, para forrarse dando conferencias por todo el mundo.
    En España lo de las energías renovables me huele a Negocio turbio,
    Una familia constructora de toda la vida, los Entrecanales se ha cambiado
    Hacer molinillos, mientras los que pagamos la luz se los pagamos a precio de
    Oro. Supongo que parte de ese dinero ira a comprar voluntades políticas
    De todos los partidos.
    Nunca sabremos quien tiene razón, hasta que a la gente no se la eduque
    Desde pequeñita y las leyes estén vigentes para todo el mundo y los intereses
    Económicos no desbanquen a los verdaderamente altruistas por la salud de
    Nuestro planeta.

    ResponderEliminar
  4. El rayo verde
    Esta noche vacía, te busco y no te encuentro.
    No tengo ser, soy el contrario, el opuesto.
    Como agua bendita derramada en el mar.

    Salada la mar, saladas las lágrimas.
    Morir es salir o caer donde solidifica el agua:
    Salar de Uyuni, solar del sol,
    de luz, de agua-piedra, de tiempo.

    Morir es soldar la vida a la tierra,
    pegarnos al cosmos.
    Salir a los infinitos remolinos del aire.

    Decir que está bien o que está mal:
    es un equívoco temporal,
    triste mecanismo decisorio de vida y muerte:
    nuestros errores o aciertos acaban bajo la tierra.

    La vida y la muerte son intercambiables,
    en un universo de pájaros y personas,
    uvas comidas o transformadas en vino.

    ¡Sangre reventada en la tierra!
    La vida y la muerte: La paz y las guerras.
    ¡Qué poco como sustantivos del tiempo!
    ¡Qué grandes en nuestro sentir!

    Hay que vivir la vida para mirar al rayo verde,
    al rayo verde de las puestas de sol del Pacífico austral:
    sobre el mar, abajo, ver al ultimo aliento del día.

    Verde es el suspiro de vida, que nos permite renacer,
    verde es la esperanza de un nuevo día.
    ¡Hay que vivir! El rayo verde es un arma de futuro.

    ResponderEliminar
  5. La cueva del escritor: Tiene infinitas ventanas, o ninguna: la mente es el único sitio limpio del escritor. Inicialmente tranquilo, después, poblado por rostros y demonios, viajando por nuestros mundos, donde ritualizar, pueden ser una atadura o una liberación.
    La inspiración depende del reloj biológico para escribir, en simbiosis y sintonía con la caverna donde habitamos. En el fondo de la cueva sólo necesitamos: tiempo, una mesa, un lápiz, papel y la mente; en un estado de ánimo infantil, para garabatear como un niño.

    ResponderEliminar