domingo, 1 de noviembre de 2009

Desordenar poemas

El juego de hoy es bonito: se toma un poema (es preferible que sea uno que nos guste). Se recortan los versos por separado y se vuelven a colocar uno después de otro pero desordenados...
Y ya está.

El poema que elegimos el otro día en el Taller de la Biblioteca fue Te quiero de Luis Cernuda:



Te quiero.

Te lo he dicho con el viento,
jugueteando como animalillo en la arena
o iracundo como órgano impetuoso;

Te lo he dicho con el sol,
que dora desnudos cuerpos juveniles
y sonríe en todas las cosas inocentes;

Te lo he dicho con las nubes,
frentes melancólicas que sostienen el cielo,
tristezas fugitivas;

Te lo he dicho con las plantas,
leves criaturas transparentes
que se cubren de rubor repentino;

Te lo he dicho con el agua,
vida luminosa que vela un fondo de sombra;
te lo he dicho con el miedo,
te lo he dicho con la alegría,
con el hastío, con las terribles palabras.

Pero así no me basta:
más allá de la vida,
quiero decírtelo con la muerte;
más allá del amor,
quiero decírtelo con el olvido.



El ejercicio de hoy consiste en tomar un poema, desmontarlo y volverlo a montar como he hecho yo con éste en la foto (en realidad no he puesto todos los versos, sólo los que cabían en el trozo de papel que tenía, pero juro que ha sido al azar aunque no lo parezca). Otra opción sería escribir un texto que partiera del patrón "te quiero/te odio... te lo he dicho con..."

Recordad que hay taller de escritura en la Biblioteca el martes a las 19h. Hasta entonces.

8 comentarios:

  1. Te quiero, te lo he dicho con
    el olvido que va creciendo…
    Se desvanece tu recuerdo, el silencio lo dice todo.

    Es la condición humana, la muerte sellará nuestros caminos.

    No me conmueve ya mi amor, ni la armonía de tus pasos.

    No comprendo, no quiero, no puedo comprender.

    Si mi lengua miente, mis ojos, no.

    Si mi mente sueña, mi cuerpo, no.

    ¿Dónde estabas que no te vi?

    La ciudad te oculta ¿dónde escondes tus pasos?

    Las fronteras siguen igual: en mis pestañas.

    Y tú en lo alto, detrás de tus miradas.

    A veces persigo tu nombre, y nada viene.

    El tiempo quema, pasa, y nada viene.

    ResponderEliminar
  2. te echo de menos
    te lo he dicho derramando lágrimas
    sobre los relojes y una colección de sonrisas
    por la que ya no me ofrecen nada los prestamistas

    te echo de menos
    te lo he dicho frotándome a diario el corazón
    con viejas fotografías como si fueran papel de lija
    limando las cenizas de nuestros juegos

    te echo de menos
    te lo he dicho respetando tu vacío
    como un perro que espera a la puerta de casa
    el regreso del amo que le ha abandonado

    te echo de menos
    te lo he dicho imaginando un pasado maleable
    en el que mi boca era un arsenal de sueños
    y no me callaba las soluciones de futuro

    te echo de menos
    te lo he dicho maldiciendo el fuego en las cunetas
    bailando desacompasado sobre una pierna
    inmolándome en los altares del azar

    te echo de menos
    te lo he dicho midiendo cada palabra
    en los resguardos del amor en objetos perdidos
    racionando fríamente las caricias

    te echo de menos, te lo he dicho
    de hecho hay días
    en los que no digo otra cosa

    ResponderEliminar
  3. Te quiero,
    te lo he dicho con deseo,
    te lo he dicho con hambre,
    con furia,
    te lo he dicho con fuerza,
    con rabia.

    Te odio,
    te lo he dicho con dulzura,
    te lo he dicho suave,
    dulce,
    con paciencia,
    te lo he dicho despacio,
    para que lo entiendas,
    deprisa,
    para que no te des cuenta.

    Te echo de menos,
    te lo he dicho de mil formas,
    con forma de "te quiero",
    con forma de "te odio",
    te lo he dicho llorando,
    te lo he dicho riendo,
    gritando,
    susurrando,
    te lo he dicho en papelitos,
    te lo he escrito en el cielo,
    te lo he dicho,
    de verdad que te lo he dicho.


    Marijose

    ResponderEliminar
  4. A veces...

    A veces tengo catorce años, y salgo del colegio con la mochila cruzada a la espalda.

    A veces me enfado con el mundo porque el mundo está en contra mía.

    A nadie le importo.

    Nadie me entiende.

    No saben que existo.

    A veces me subo la falda para hacerla mas corta.
    A las 21:30 la bajo para hacerla mas larga.

    A veces comparto lápiz de ojos y conjuntivitis.

    Escribo cartas en vacaciones.

    La vida es, a veces, tan inquietante...
    A veces la angustia me acompaña desde que me despierto.
    Me duermo notándola en el estómago.

    A veces, la vida me avisa de que algo pasa.
    A veces, lo único que pasa es la vida.

    A veces tengo catorce años, algunos días, y el mundo me inquieta, me angustia, me odia, lo odio, me apasiona, me duele, me mata, me aburre...no entiendo nada.

    Sólo quiero cumplir ya los quince.


    A veces tengo quince años... y sueño con tener aún catorce.

    ResponderEliminar
  5. Te lo he dicho con la mano abierta.
    Esto es un zapatazo lanzado a todos, a los políticos,

    a ellos, a nosotros: Uno, diez, mil, millones de niños

    mueren de hambre. Una bomba intolerable

    que no se ve ni hace ruido.

    ¿Dónde empieza y acaba nuestra responsabilidad?

    Estímulos visuales relativizan este dolor…

    Gobiernos que subvencionan agro tractores de bares,

    jugando a la oferta y a la demanda de un mundo lleno de recursos.

    Brotes verdes en parques privados, indiferentes a la miseria.

    ResponderEliminar
  6. Por una vez sin firma..4 de noviembre de 2009, 21:16

    Te lo he dicho con los ojos, que dicen que son el espejo del alma

    Te lo he dicho a través de mediadores que al final han resultado ser separadores

    Te lo he dicho con cuentos que son de niños y ya somos adultos

    Te lo he dicho en verso y en prosa que has leído con los ojos vendados

    Te lo he dicho cuando tu eras el aire y cuando me lo has quitado hasta asfixiarme

    Te lo he dicho tanto que nunca te lo has creído

    Te lo he dicho con palabras
    y no con hechos
    por eso o porque
    te lo he dicho tanto
    tú nunca me has creído

    Te lo he dicho tanto y a la vez tan poco que seguiré diciéndote
    que aquí estoy, que sólo faltó un gesto y que tú dijeras.

    Te lo he dicho, dos no hacen nada si uno no quiere

    Te lo he dicho, me equivoco tanto que puedes llamarme Error.

    Te lo he dicho y no sé cuanto más tendré fuerzas de decírtelo.

    Te lo he dicho y eres muro, y nunca celebraremos su caída.

    Te lo he dicho y te lo seguiré diciendo porque aún tengo ridículas esperanzas

    Te lo he dicho pero nunca me quieres oír.

    ResponderEliminar
  7. Amor, amor, amor...

    ¿No confundiréis amor con antojo?

    ¿No será un síntoma de todo lo que adolece nuestra existencia, creer que podría haber otro ser humano que la redimiera?

    ¿No sería mejor mostrar cierta dignidad, antes que humillarse permanentemente perdiéndola?

    Y más sabiendo que el resultado va a ser el mismo.

    Nadie merece que nos rebajemos, y menos aún la mierdecilla que lo permite.

    Al fin y al cabo, todos tenemos parecida podredumbre en nuestras tripas.

    ResponderEliminar
  8. Héroes (1977),
    de David Bowie:


    Yo, yo quisiera que pudieras
    nadar
    como los delfines,
    como los delfines pueden
    nadar.
    Pero nada, nada nos mantendrá
    juntos,
    Podemos vencerlos, siempre
    y para siempre,
    ¡OH, sí!, podemos ser héroes
    sólo por un día.
    Yo, yo seré el Rey,
    y tú, tú serás la Reina, aunque
    nada consiga alejarles,
    podemos ser héroes sólo por
    un día,
    podemos ser nosotros sólo
    por un día.
    Yo, yo puedo recordar
    (yo recuerdo)
    estar de pie al lado del Muro
    (al lado del muro)
    y las pistolas disparando
    por encima de nuestras cabezas
    (por encima de nuestras cabezas).
    Y nos besamos, como si nada
    nos pudiera ocurrir
    (nada nos pudiera ocurrir).
    Y la deshonra estaba en el
    otro bando,
    podemos ganarles, siempre
    y para siempre,
    ¡oh, sí!, podemos ser héroes
    sólo por un día

    HÉROES REMIX:
    Pero nada, nada nos mantendrá juntos,
    Yo, yo seré el rey,
    Y tu, tu serás la reina,
    Yo, yo quisiera que pudieras nadar como los delfines,
    Como los delfines pueden nadar.
    Aunque nada consiga alejarlos podemos ser héroes solo por un día.
    Yo, yo puedo recordar (yo recuerdo)
    Estar al lado del muro (al lado del muro),
    Podemos ser nosotros sólo por un día,
    Las pistolas disparando por encima de nuestras cabezas
    (por encima de nuestras cabezas),
    Podemos ganarles, siempre y para siempre
    Y la deshonra estaba en el otro bando.
    Y nos besamos como si nada nos pudiera ocurrir,
    (nada nos pudiera ocurrir)
    ¡OH si!, podemos ser héroes solo por un día.
    Podemos vencerles siempre y para siempre.

    ResponderEliminar