sábado, 14 de febrero de 2009

Dedicatorias para San Valentín


El año pasado propusimos participar en un concurso de cartas de amor y no parece que muchos se apuntaran así que hoy, al ser San Valentín, plantearemos algo aparentemente menos ambicioso.
Aún así, y en contra de lo que pueda parecer, este ejercicio de hacer sólo una pequeña dedicatoria debe ser muy muy difícil. Escribir una que no sea tópica o vacía no parece que esté al alcance de muchos, al menos porcentualmente. Si no me creéis, echadle un vistacio a la galería de dedicatorias en la ya tradicional convocatoria del diario gratuito 20minutos.es

Allí podemos leer cientos que tienen los mismos problemas que ésta:

"Empecé a vivir el día que te conocí. Empecé a soñar cuando te ví por primera vez reir. Y pido cada día que sigas a mi lado porque es la única forma de ser feliz. Gracias AAA por ser así"

No se si es más grave la rima tonta o que el nombre de la persona a la que va dedicada se pueda sustituir por cualquier otro sin que cambie nada. Aquí, por pudor, he sustituido el nombre por AAA para que no avergonzar a nadie, pero ¿hay algo más triste para un mensaje de amor que no hable para nada de la relación única que pretende retratar?

Por suerte, el apartado de Guadalajara está vacío del todo y nuestro trabajo será llenarlo. Tamaño máximo del mensaje, 200 caracteres.

Para inspirarnos os he traído en la imagen un caligrama de Jose Javier González y también podéis echar mano de los ejemplos de la entrada de las cartas de amor o de las respuestas que distéis el año pasado.

(Nota: os recuerdo que hoy es el último día para participar en el concurso de microrrelatos que propusimos el mes pasado)

15 comentarios:

  1. El amor es sólo de los valientes,
    te reto a querernos.

    ResponderEliminar
  2. Mirar:
    http://historiasdejesusr.blogspot.com/
    para ver los caligramas y la poesía visual.

    ResponderEliminar
  3. Peor que el ratón que se esconde detrás de la caldera, así debe ser la vida de Roberto Saviano en Italia, van dejando rastros de lo que hacen. Pero el ratón intuye que puede caer y caerá. El caso de Roberto es peor, es conciente de ello: Pasa un segundo y sabe que ha pasado un segundo más vivo. Pasa un minuto, y espera pasar otro minuto. Después vendrá otra espera, es conciente de que no debe seguir pensando en el tiempo, el tiempo es la propia espada de Damocles. Lo importante son los detalles, las ventanas deben tener las persianas bajadas. No debe ponerse detrás de los visillos. No debe repetir rutas. No puede tener ninguna rutina. No debe mirar a la calle. No puede abrir la puerta sin mirar por la mirilla y preguntar e identificar la voz del otro lado. Vive como enterrado en vida.
    Si lo pensamos de otra manera: hay dos maneras de morir en vida, separados por el horizonte como un espejo, como el bien y el mal, como el ying y el yang: Amenazados sobre el suelo, como le pasa a Roberto Saviano, o ser enterrado en vida y despertar bajo tierra. Esta es la otra forma reflejada equivalente de estar muerto en vida.

    ResponderEliminar
  4. es consciente en vez de conciente. Dos veces. Si fuera Roberto Saviano, no sé si hubiera sobrevivido. Lo siento.

    ResponderEliminar
  5. Marijose

    "Se me perdió el alma con tu adiós"

    ResponderEliminar
  6. Mírame y sé valiente.
    Dime que no me quieres.
    Demuestra lo que presumes,
    ¿quién de los dos miente?.

    Yo camino, tú me sigues.
    Ay! el amor, ¡cómo duele!,
    si me hablas me desarmo,
    si te callas me enloqueces.

    Hazme reir de nuevo,
    que cuando río contigo
    la risa me sabe a sombra
    y a refugio compartido.

    Marijose

    ResponderEliminar
  7. Llámame,
    sabes que yo no puedo.
    Escríbeme,
    sabes que yo no sé.
    Cuéntame
    sólo lo que quiero oir.
    Invéntate
    otro final para mí.
    Convénceme
    de que es mucho mejor así.
    Y miénteme,
    pues sólo así te creeré.

    ResponderEliminar
  8. pasó el tiempo del sexo furtivo en los portales
    y en la parte trasera del coche de mi padre
    el tiempo en el que los besos eran descargas
    de felicidad descontrolada

    ahora el amor se ha convertido en una costumbre
    que cristaliza en la punta de la lengua
    es un respirar diario necesario y sutil

    pero como las crisálidas de las nubes
    las metamorfosis del amor también son amor

    ojalá todas las monotonías fueran abrazos
    bajo la manta de lana que nos regaló tu abuela
    o un beso en la mañana antes de la luz

    ojalá todas las rutinas traigan ojos casi verdes
    y seamos eternamente en el amor común
    de los obreros y las preparadoras de pedidos

    porque ya he estado en otros futuros hipotéticos
    en los que se me vendía el ideal de la belleza
    y la oportunidad de ser una leyenda viviente
    y no me quedé porque no estabas tú

    ResponderEliminar
  9. NOTA PEGADA EN LA NEVERA

    si escribo un poema
    de amor
    obviando el género
    porque así lo concibo
    y así debería ejecutarse

    no apartes la mejilla
    cuando hacia ella vuelen
    las yemas de mis dedos

    si el deseo te arde dentro
    hasta consumirte el alma
    lánzate a la aventura
    de soñar sin prejuicios

    cuando nadie te espere
    yo te espero
    cuando nadie te quiera
    yo te quiero
    cuando nadie te busque
    yo te busco

    recuérdalo si la vida te cansa
    y el amor te resulta solo
    una palabra hueca

    ResponderEliminar
  10. En los días de vino y rosas
    nos quisimos.
    Ahora que vinierón los días de frió y hiel, que nos han puesto a prueba,
    nuestro amor se ha hecho más fuerte.
    Y ya, aún siendo Libra, me he dado cuenta
    Que ya no merece la pena amar a ninguna mujer que no seas tu.
    Te quiero y pase lo que pase nunca olvidare que estaba desnudo
    y me distes de vestir, que estaba hambriento y me distes de comer, ´
    Que estaba huérfano y decidiste ser mi madre.
    Ahora más que nunca, nuestro amor sobrevivirá al deshielo y
    Al final de los tiempos.

    ResponderEliminar
  11. Tocar el cielo en un cerro de Valpo
    Mojarnos los pies y gritar de frío
    Cocina sincronizada
    Sui generis como banda sonora
    Maratón de sopaipillas
    Estrella fugaz y su deseo
    Aviones de ida y vuelta
    Compartir puesto en la Feria de las pulgas
    Descubrir el verdadero Sur con una mochila compartida
    Flores de muerto y resucitado
    Azuzar, sal, pimienta y ají

    María

    ResponderEliminar
  12. Tus besos me perdieron.

    Las tardes del otoño,
    consumieron las palabras.

    Hoy mis labios
    comen en los tuyos.

    Cuando se hablan
    el hambre se diluye;
    y mi cuerpo es
    un eterno aprendiz,
    de enamorado.

    ResponderEliminar
  13. ADIVINANZA POR SAN VALENTÍN

    No importa que no me conozcas,
    yo a tí sí;
    te rozo con la mirada cada tarde.
    Algún día te hablo,
    algún día...

    marijose

    ResponderEliminar
  14. La primavera viene,
    trigo joven,
    nueces, almendras,
    eres,
    parva de sueños,
    bajo yunta tirada,
    cosecha de amor en ciernes.
    Busco a gritos palabras,
    en el campo de tu vientre.
    Tierra mojada,
    valle fértil.
    Todos los dias todos,
    amaneces en mi vida.
    Si no estàs
    el sol no sale.
    Hueles a poema,
    a melodia dulce.
    Eres mi mermelada.
    Aunque tu no me conozcas,
    ni yo a ti,
    el mundo que amamos,
    esta ahi,
    esperndo a ser comunicado.

    ResponderEliminar