jueves, 14 de enero de 2010

Un apunte sobre poesía moderna



-->
UN APUNTE SOBRE POESÍA MODERNA

la poesía ha recorrido un largo camino, aunque muy lentamente;
no eres tan viejo como yo
y recuerdo haber leído
revistas en las que al final de un poema
ponía:
París, 1928.
por lo visto, eso cambiaba la
cosa, de manera que quienes podían permitírselo
(y algunos que no podían)
se iban a
PARÍS
y escribían.

también soy lo bastante viejo como para recordar cuando los poemas
hacían referencias a los dioses
griegos y romanos.
si no eras ducho en dioses no eras muy buen
escritor.
además, si no eras capaz de colar un verso en
español, francés o
italiano,
con toda certeza no eras un escritor
muy bueno.

hace 5 o 6 décadas,
tal vez 7,
algunos poetas empezaron a usar
“yo” en vez de “Yo”
o
“&” en vez de “y”.
muchos siguen usando el “yo”
con minúscula y muchos más siguen usando el
“&”
convencidos de que resulta
poéticamente muy efectivo y
moderno.

asimismo, la noción más antigua aún en boga en
que si no puedes entender un poema entonces
casi con toda certeza es
bueno.

la poesía sigue avanzando lentamente, supongo,
y cuando un mecánico de coches cualquiera
empiece a llevar libros de poesía para leer
a la hora del almuerzo
entonces sabremos que estamos avanzando en
la dirección
adecuada.

&
de eso
yo
estoy seguro.


Charles Bukowski (traducción de Eduardo Iriarte)


Alguien en el taller preguntó "¿pero es esto poesía?". El ejercicio de hoy es escribir un texto, sea poesía o no, parezca poesía o no, titulado: "Un apunte sobre poesía moderna" o "Un proyecto para la poesía"o "Un proyecto para un poema". Ánimo

15 comentarios:

  1. Si tengo un ratito te cuento,
    te contaré,
    para qué sirve escribir

    poesía.

    Si tienes un ratito entiéndeme,
    inténtalo,
    que yo no sé explicar qué es

    la poesía.

    Mª José

    ResponderEliminar
  2. Orarse
    amar a la rama
    es raro

    ResponderEliminar
  3. aires o navidad
    ararse
    amar a la rama
    es rara dádiva
    no seria.

    ResponderEliminar
  4. Adan al solar árbol
    aire la rasan
    es amar nenas a besos
    es sol
    aires o navidad
    ararse
    amar a la rama
    es rara dádiva
    no seria los sesos
    se basan en ramas
    en asar al erial
    obrar al sol a nada

    ResponderEliminar
  5. UN APUNTE SOBRE POESÍA MODERNA

    Def.
    [yo escribo para que me entiendas
    pero no escribo para ti
    por eso las hojas de reclamaciones
    serán destruidas de inmediato]

    a mí también me hubiera gustado pensar
    que nací para robar las rosas de la avenida de la muerte
    pero ese asiento ya lo ocupaba bukowski

    así que cómo no me voy a enfadar
    cuando en las librerías lo veo
    en la sección de prosa extranjera

    a escondidas
    uno a uno
    voy colocando sus libros junto a los de benedetti
    y al abandonar el local le comento al dependiente de turno
    por favor, discúlpenme
    por haberles hecho un pequeño apunte
    sobre poesía moderna

    ResponderEliminar
  6. Y lloro.
    Recojo los papeles que hay tirados.
    Y lloro.
    Observo los cristales empañados.
    Y lloro.
    Contesto las llamadas que recibo.
    Y lloro.
    Recuerdo los momentos compartidos.
    Y lloro.
    Retiro de mi vida lo inservible.
    Y lloro.
    Me dices que conmigo es imposible.
    Y lloro.

    Y lloro como nunca había llorado,
    recogiendo los papeles que me diste,
    limpiando de agua tus cristales,
    contestando llamadas que no importan,
    inventando un presente que es pasado,
    queriendo tirar lo que aún me sirve,
    haciendo posible lo imposible.

    Que llorar no es tan doloroso.
    Que es peor no llorar, estando triste.

    Mª José.

    ResponderEliminar
  7. Me aburre suprimir spams y
    correos basura sin venir a cuento:
    Hojas y hojas sin objeto,
    pretendiendo llamar mi atención,
    pero que sólo molestan y hacen perder el tiempo.

    Me aburre tirar las horas en la inútil red: revisar el correo que ahora viene por Internet,
    pagar mis deudas por Internet,
    transferir dinero por Internet,
    hacer la compra por Internet,
    pagar al casero por Internet.

    Tener que seguir pausas establecidas en Internet.
    Por la lógica de unos cabezas cuadradas alimentado por las empresas de Internet.
    Todas similares y todas distintas,
    con caminos que llevan a callejones sin salida, sin sentido. Guiadas por los fantasmas de estas ondas difusas y confusas, que se pitorrean todo el día de mí.


    Suelo estar perdido en bucles infinitos. Vivo obligando a ser un ser virtual: asexuado por la red, casi castrado por la red.
    Y vuelta al párrafo1, se repite, y se repite…

    ResponderEliminar
  8. POESÍA MODERNA:

    Me Senté en el salón de mi casa y quise ser Bukowski.
    me encamine a la alcoholera, donde tengo mi colección de botellas.
    Esas que cuando me case, compre para cuando vinieran los amigos
    A ver la casa.
    Todas ya tienen solera, agarre la primera que encontré, la destapé,
    Encendí la tele, en ella apareció la doble de Pamela Anderson,
    En un concurso cutre de la tdt. Después de dos tragos me empalme.
    Con una mano bebía y con la otra me la meneaba. Mientras pensaba
    En como hacer una poesía moderna inspirada en el poeta borracho
    Y sucio de apellido polaco.
    Termine borracho, sobre la mesa un folio salpicado de semen.
    Entonces me dije, he aquí mi poesía moderna.
    Una pena que escaneada, no se aprecie toda la rima y el ritmo
    Que dentro lleva.

    ResponderEliminar
  9. “Señores clientes, la Fnac les recuerda que esta semana tenemos en oferta varios libros que pueden encontrar en la última planta. En la sección ‘Poesía nacional’ les recomendamos la Constitución de 1978, edición bolsillo de Aranzadi. La Fnac le recomienda también muy especialmente, en el stand de ‘Prosa extranjera’, ‘Cartero’ de Charles Bukowski, un libro imprescindible en toda biblioteca que se precie.
    Por cierto, COMOPILLEMOSALHIJOPUTAQUENOSCAMBIADESITIO TODASLASSEMANASLOSLIBROSDEESTEAUTOR LEVAMOSACAPAR,SIESQUENOLOESTÁYA...
    Ejem... Discúlpenme, se me ha ido un poco...

    ----------------------------------

    Señores clientes, recuerden que su tienda Fnac permanecerá abierta todos los días de la semana de 10 a 21:30 horas.
    Les deseamos feliz compra.”

    -------------------------------

    ---------------------

    --------------

    -------

    ResponderEliminar
  10. Tenías más razón que un santo Anatole France.

    ResponderEliminar
  11. ¡Qué bueno lo de la fnac!

    ResponderEliminar
  12. proyecto para escribir poesía, o algo así.
    en primer lugar lugar hay que escri bir, en este caso en un ordenador, algo nada fácil. luego tener tiempo y medios. también tener c0nocimiento -haber ido a alguna escuela-. de esta forma hay millones de personas que nunca podrán escribir poesía, que nunca podrán escribir, pero su vida, sus sonrisas y sus llantos, sus martillazos, sus odios + que justificados, su ansia de justicia, su hambre, su alegria casi continua, sus casas que se vienen abajo, sus pies, hasta la mierda que habita bajo sus uñas, puede ser poesía.

    ResponderEliminar
  13. Poesía moderna

    Un paria como sería yo si todo fuera como en tiempos de mi abuelo, hoy he bajado esquiando por una pendiente nevada del Pirineo, pulida levemente por el sol de la mañana.
    Para que luego digan que el hombre no avanza, que el mundo es cada vez peor, que esto sólo puede terminar mal.

    esquieitor

    ResponderEliminar
  14. Proyecto para un poema

    ....palabras que gotean como el llanto de los tejados que fueron blancos en la noche...

    ...agua, sal, nieve, hielo,
    moleculas, particulas,conjunto...

    ...lagrimas y nubes;
    llorando, lloviendo.... ¿nevando?

    ResponderEliminar
  15. Una sonrisa para la persona que lee y escribe, oye y habla, ve y se deja ver.
    Una sonrisa, también, de ánimo para la persona invisible, francotiradora de la comunicación, tan mimetizada con el medio que parece no existir.

    ResponderEliminar