sábado, 2 de mayo de 2009

La alegría



Os copio dos poemas de Mario Benedetti que tienen que ver con la alegría:

Piedritas en la ventana

De vez en cuando la alegría
tira piedritas contra mi ventana
quiere avisarme que está ahí esperando
pero me siento calmo
casi diría ecuánime
voy a guardar la angustia en un escondite
y luego a tenderme cara al techo
que es una posición gallarda y cómoda
para filtrar noticias y creerlas

quién sabe dónde quedan mis próximas huellas
ni cuándo mi historia va a ser computada
quién sabe qué consejos voy a inventar aún
y qué atajo hallaré para no seguirlos

está bien no jugaré al desahucio
no tatuaré el recuerdo con olvidos
mucho queda por decir y callar
y también quedan uvas para llenar la boca

está bien me doy por persuadido
que la alegría no tire más piedritas
abriré la ventana
abriré la ventana.


Defensa de la alegría

Defender la alegría como una trinchera
defenderla del escándalo y la rutina
de la miseria y los miserables
de las ausencias transitorias
y las definitivas
defender la alegría como un principio
defenderla del pasmo y las pesadillas
de los neutrales y de los neutrones
de las dulces infamias
y los graves diagnósticos
defender la alegría como una bandera
defenderla del rayo y la melancolía
de los ingenuos y de los canallas
de la retórica y los paros cardiacos
de las endemias y las academias
defender la alegría como un destino
defenderla del fuego y de los bomberos
de los suicidas y los homicidas
de las vacaciones y del agobio
de la obligación de estar alegres
defender la alegría como una certeza
defenderla del óxido y la roña
de la famosa pátina del tiempo
del relente y del oportunismo
de los proxenetas de la risa
defender la alegría como un derecho
defenderla de dios y del invierno
de las mayúsculas y de la muerte
de los apellidos y las lástimas
del azar
y también de la alegría

Y el ejercicio de hoy consiste en escribir sobre la alegría, la que disfrutáis, la que no encontráis, la que añoráis, la que espera a la vuelta de la esquina.

5 comentarios:

  1. La alegría es estar aquí un domingo por la noche, jodida porque mañana sea lunes y tenga un montón de mierda esperándome sólo a mí y, sin embargo, abrazar a mi pareja y sentir que la vida es bella.

    Lena

    ResponderEliminar
  2. ESPERE UN MOMENTITO

    he adquirido prematuramente
    un ejemplar de vivir adrede
    por si fuera cierto eso que se dice
    de que cada lectura es un soplo de vida

    no me puedo permitir el lujo
    de perder a más maestros

    y usted en concreto Benedetti
    no puede marcharse hasta haber pasado
    por el claustro de mi universidad

    si usted se va quién se va a reír de esta crisis
    mundial
    ahora que le llega la revancha
    y la oportunidad de susurrar
    ya se lo advertí compañeros

    quién me va a defender de los formales
    de los ortodoxos empecinados en complicarlo
    todo

    si usted se va quién protegerá a la alegría
    el fuego enemigo es tan intenso
    que no permite reemplazar a los capitanes
    del optimismo

    de quién voy a aprender a dar palos de vidente
    y lo que es más importante
    dónde he de darlos para que hagan daño

    sé que no se puede driblar a la muerte
    eternamente, pero
    espere un momentito

    espere a que le cuente como
    hay un sueldo que cobro en negro
    en claveles y alabanzas
    leyendo sus poemas

    un sueldo
    que me permite vivir holgadamente del amor
    al menos un par de semanas

    espere un momentito
    y me confiesa cómo termina la historia

    ResponderEliminar
  3. La alegría no tiene cabeza, sólo tiene piernas y brazos y piel y aliento. Corre descabezada por el mundo silbando sin labios una melodía que hace que todos miren.
    La alegía no cuesta dinero, pero tampoco se puede comprar.

    Ralo

    ResponderEliminar
  4. Levanté la vista un instante y la ví pasar.

    Era Ella. Mi Alegría.

    Dobló la esquina de la calle y la perdí de vista.

    Era Ella. Mi Angustia.

    Corrí tras sus pasos. La admiré en la distancia.

    Era Ella. Mi Obsesión.

    Me acerqué corriendo, temía volver a perderla.

    Era Ella. Mi Ansiedad.

    La llamé, grité su nombre. Se giró.

    Era Ella. Mi Osadía.

    Me miró y descubrí en sus ojos la pregunta:

    ¿Eres Tú mi Melancolía?


    Y mi Alegría se alejó de nuevo, dejándome en los labios una respuesta:

    "No , sólo soy tu Soledad"


    Mariajosé

    ResponderEliminar
  5. PRIMAVERA

    Caminito de Fuentes.......

    Campo de colores, verde, amarillo y color mostaza deja que salgan los girasoles.

    Sol que permite que brillen y lluvia que nos dejas con el olor a tierra seca.

    Abrir las ventanillas del coche y sentir toda la amalgama, bajar la sintonía del coche. Silencio.

    Ana

    ResponderEliminar